TERRITORIOS CONVERGENTES: DESAFÍOS HACIA UNA GOBERNANZA REFLEXIVA Y SITUADA EN AMÉRICA LATINA
SEMINARIO INAUGURAL MAESTRÍA EN ESTUDIOS DEL TERRITORIO Jueves 24 de mayo, 2018 – SALON G 301 de 8 am. a 1 pm
SEMINARIO INAUGURAL MAESTRÍA EN ESTUDIOS DEL TERRITORIO Jueves 24 de mayo, 2018 – SALON G 301 de 8 am. a 1 pm
Este libro de la Dra. Pardo, seleccionado por la editorial Springer para formar parte de la Serie Migration, Minorities and Modernity, estudia la migración de América Latina a Europa desde la década de 1970 y su participación en el sistema migratorio de la Unión Europea, examinando las políticas de integración [...]
Uno de los acontecimientos más notables a comienzos del siglo XX fue el triunfo de la Revolución Bolchevique en octubre de 1917, considerada por el historiador británico Eric Hobsbawm un “acontecimiento tan crucial para la historia de este siglo como lo fuera la revolución francesa de 1789 para el devenir [...]
¿Eres estudiante de pregrado y quieres hacer un semestre en el exterior? ¿Quieres conocer los convenios con los que cuenta la universidad? ¿Quieres conocer los requisitos para aplicar a esta convocatoria? La Dirección de Internacionalización invita a los estudiantes de pregrado a las reuniones informativas sobre intercambios. La convocatoria para [...]
El Doctorado en Estudios sociales : Invita a la defensa de tesis para optar al grado de PHD en Ciencias Sociales “El trabajo de cuidado al interior de la lucha contra la pobreza, narrativas de las madres comunitarias del ICBF” Presentada por: Solanye Galindo Huertas Fecha: 29 de junio de 2017 Hora: [...]
La Maestría en Sociología de la Universidad Nacional y el área de población de la facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Externado de Colombia invitan a la comunidad académica a presentar ponencias para el seminario internacional la Migración Una Reflexión Pendiente se llevará a cabo [...]
Para hacer la evaluación, visite este vínculo.
Âctum del latín “llevar a la acción”, es la jornada académica que se realiza al finalizar cada semestre con la participación de estudiantes de todos los niveles y el cuerpo docente del Programa de Psicología. Tiene como propósito debatir y reflexionar, a partir de los proyectos de indagación planteados en [...]
Fragmento de la intervención del estudiante Miguel Ángel Chaparro del programa de Interacciones Multiculturales de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas en el Foro para las Cuestiones Indígenas de la ONU en Norteamérica. El estudiante pertenece al pueblo arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta y cursa el [...]