Ciencias Sociales y Humanas

20 de junio de 2024

Descubriendo la Historia de Colombia: Un Viaje por la Academia Colombiana de Historia

El programa de historia en esta salida de campo, nos lleva a través de un recorrido por la Academia Colombiana de Historia, este importante espacio no solo preserva patrimonio sino que es órgano consultivo del gobierno y fomenta una reflexión profunda sobre el pasado y su impacto en la Colombia de hoy. Roger Pita Pico destaca cómo la ACH ha evolucionado de un refugio para amantes de la historia a un centro vital de estudio y debate histórico.

(Por: María Camila Sánchez)

La Academia Colombiana de Historia (ACH) ofrece una ventana fascinante al pasado de Colombia, y recientemente, los estudiantes del programa de historia tuvieron la oportunidad de recorrer sus instalaciones. Este recorrido no solo es un viaje a través del tiempo, sino también una reflexión profunda sobre los hitos que han definido al país.

Desde la proclamación de la independencia en 1810 hasta la emblemática batalla de Boyacá en 1819, la Academia narra episodios cruciales de la historia nacional. Los visitantes pueden contemplar bustos y retratos de figuras icónicas como Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, cuyas consignas y logros siguen resonando en la construcción de la nación colombiana. Estos elementos visuales, acompañados de textos explicativos, invitan a pensar en los inicios, el desarrollo y los desafíos de una nación en constante evolución.

La historia de Colombia, con sus mártires y héroes, es compleja y diversa. Las exposiciones de la ACH destacan la importancia de las diferentes regiones que conforman el país, las guerras libradas para consolidar el poder y las tradiciones que han forjado la identidad nacional. A través de retratos y textos, se rinde homenaje a personajes ilustres que han dejado una huella indeleble en la memoria colectiva.

Roger Pita Pico, reconocido historiador, señala que la Academia Colombiana de Historia comenzó como un refugio para los amantes de la historia, principalmente jurisprudentes. Con el tiempo, y gracias a la profesionalización de la disciplina histórica y la labor de los primeros historiadores, la ACH se transformó en un centro vital para el estudio y la discusión de la historia. Aquí se abordan los vacíos académicos, sociales y políticos que han marcado el devenir del país, y se subraya la importancia de entender la historia para comprender el presente y proyectar el futuro.

¡Descubre el Pregrado en Historia en la Universidad Externado de Colombia!

¿Te gustaría visitar lugares como este? La Universidad Externado de Colombia te invita a conocer su programa de pregrado en Historia. Aquí, estudiarás con expertos, explorarás eventos clave y desarrollarás habilidades críticas y analíticas. ¡Únete a nosotros y forma parte de una comunidad académica dedicada a la investigación y el conocimiento histórico!

Para más información y para inscribirte, visita nuestro sitio web.