7 de noviembre de 2024
Invitación al II Coloquio Internacional de la Cátedra UNESCO en Intervención Social No Violenta : Raíces Históricas, Retos para la Paz y la No Violencia
La Universidad Externado de Colombia invita a participar en el II Coloquio de la Cátedra UNESCO en Intervención Social No Violenta, que tendrá lugar en Bogotá del 28 al 30 de octubre de 2025. Extendemos una cordial invitación a académicos e investigadores a enviar sus resúmenes antes del 15 de marzo de 2025 y unirse a este espacio de reflexión sobre la violencia, la paz y las alternativas no violentas.
La Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Externado de Colombia, en conjunto con el Programa de Trabajo Social y el Centro de Investigaciones sobre Dinámica Social (CIDS), se complace en invitarle al II Coloquio de la Cátedra UNESCO en Intervención Social No Violenta: Raíces Históricas, Retos para la Paz y la No Violencia, que se realizará los días 28, 29 y 30 de octubre de 2025 en Bogotá, Colombia. Este evento académico y cultural busca construir un espacio de reflexión y análisis sobre las violencias actuales y explorar diversas estrategias de resistencia y transformación.

Convocatoria para envío de resúmenes: Los interesados pueden enviar sus resúmenes hasta el 15 de marzo de 2025 a través del correo coloquioisnov@uexternado.edu.co.
Mesas de trabajo:
- Contextos de violencias y conflictos: comprender para actuar.
- Escenarios de políticas públicas, acción pública y ejercicio profesional frente a la violencia.
- Estrategias y rutas alternativas a la violencia.
- Violencia, conflicto, no violencia y paz desde la interculturalidad.
Para más información, consulte aquí: enlace de la convocatoria en español
Costos de inscripción hasta 30 de junio | |
Ponente estudiante de pregrado | Sin Costo |
Ponente docente UEC | Sin Costo |
Ponente estudiante de posgrado | 30 mil pesos |
Ponente egresada de pregrado UEC | 30 mil pesos |
Ponente nacional | 100 mil pesos |
Participante estudiante de pregrado | 30 mil pesos |
Participante estudiante de posgrado y egresadas UEC | 75 mil pesos |
Participante nacional | 150 mil pesos |
Ponente y participante internacional | 150 dólares |
Costos de inscripción desde el 01 de julio | |
Ponente estudiante de pregrado | 30 mil |
Ponente docente UEC | |
Ponente estudiante de posgrado | 50 mil pesos |
Ponente egresada de pregrado UEC | 50 mil pesos |
Ponente nacional | 150 mil pesos |
Participante estudiante de pregrado | 50 mil pesos |
Participante estudiante de posgrado y egresadas UEC | 100 mil pesos |
Participante nacional | 200 mil pesos |
Ponente y participante internacional | 160 dólares |