20 de febrero de 2025
Convocatorias activas de la AECID: Oportunidades para estudiantes y profesores de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
La Facultad de Ciencias Sociales y Humanas invita a sus estudiantes y profesores a explorar las convocatorias activas que ofrece la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Estas convocatorias representan una valiosa oportunidad para participar en proyectos de investigación, intercambios académicos, programas de formación y cooperación internacional en áreas afines a las ciencias sociales y humanas.
Las convocatorias de la AECID abarcan diversas modalidades, como becas para estudios de posgrado, financiamiento para proyectos de investigación, movilidad académica y programas de cooperación al desarrollo. Estas iniciativas están dirigidas a fomentar la colaboración internacional y el fortalecimiento de capacidades en temas de relevancia global.
¿Cómo participar?
- Ingresen a la página oficial de la AECID: https://www.aecid.gob.es/activos.
- Revisen las convocatorias disponibles y seleccionen aquellas que se ajusten a sus intereses y perfiles académicos o profesionales.
- Asegúrense de cumplir con los requisitos y plazos establecidos para cada convocatoria.
- Presenten su postulación siguiendo las indicaciones proporcionadas en cada caso.
Estas convocatorias son una excelente oportunidad para ampliar los horizontes académicos, establecer redes de colaboración internacional y contribuir al desarrollo de proyectos con impacto social y global.
Invitación a la comunidad académica
Desde la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, animamos a estudiantes y profesores a aprovechar estas oportunidades y a postularse a las convocatorias que consideren afines a sus intereses y trayectorias. Para mayor información o asesoría, pueden contactar a la oficina de relaciones internacionales de la facultad.
Para conocer más detalles sobre las convocatorias activas, visiten: https://www.aecid.gob.es/activos.
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Promoviendo la excelencia académica y la cooperación internacional.